El monumento homenaje a Juanito el Cartero
El monumento homenaje a Juanito el Cartero En la FV-2, próxima al pueblo de Tarajalejo (término municipal deTuineje), encontramos una rotonda en el cruce de caminos entre Puerto del Rosario,...
View ArticleCasa de Felipito
Casa de Felipito el Feo Encontramos la finca de Felipito el Feo en el Llano del Triguero (llamado así porque en este llano se cultivaban cereales), en la intersección del Barranco de La Herradura y el...
View ArticleAntoñito el Farero el último farero de lobos
Antonio Hernández Páez, más conocido por Antoñito El Farero, llegó al islote en 1936 como auxiliar del torrero. Fue el personaje más popular de Lobos durante más de 50 años y el último titular del...
View ArticleJosé Rial Vázquez (1888-1973) periodista y escritor.
José Rial llegó al islote en 1913 con 25 años de edad. Destacó sobre todo como periodista, pero fue también poeta, dramaturgo y novelista. Su padre le obligó a ingresar como voluntario en la marina...
View ArticleJosefina Plá ( 1903 – 1999) poetisa, dramaturga, narradora,
Josefina Plá (Isla de Lobos, España, 1903 – Asunción, Paraguay, 1999) poetisa, dramaturga, narradora, ensayista, ceramista, crítica de arte, pintora y periodista. En la fachada del faro de Martiño una...
View ArticleJuan Betancor García, poeta majorero de las décimas
Juan Betancor García nació en 1900 en La Florida, pago de Tuineje, Fuerteventura. Su padre, Zacarías Betancor González, como tantos otros canarios, estuvo en Cuba en los años finales del siglo XIX, y...
View ArticleEl Doctor Mena
Personajes ilustres de Fuerteventura, el Doctor Mena Tomás Antonio de San Pedro Mena Mesa, más conocido en Fuerteventura como Doctor Mena, nació en la Ampuyenta el 20 de febrero de 1802, en el seno...
View ArticleEl Colorao
Domingo Rodríguez Oramas “El Colorao” Domingo Rodríguez más conocido como “El Colorao”, es uno de los timplistas punteros de Canarias y el mundo. Tiene sus orígenes en la villa de Tetir, un pequeño...
View ArticleFray Juan de Santorcaz
La vida de Fray Juan de Santorcaz Todos relacionamos a Fray Juan de Santorcaz como uno de los protagonistas, junto a San Diego de Alcalá, de la aparición de la imagen de la Virgen de La Peña en el...
View ArticleSan Diego de Alcalá en Fuerteventura.
San Diego de Alcalá en Fuerteventura. Diego de Alcalá nació en el año 1400 en el pequeño pueblo sevillano de San Nicolás del Puerto, situado entre Cazalla y Constantina, en su pueblo natal es bautizado...
View ArticleVIOLANTE
En el municipio de Tuineje, se encuentra el diseminado de casas de Violante. Violante una pequeña aldea que se sitúa entre los pueblos de Gran Tarajal y Tarajalejo, en el margen derecho del barranco...
View ArticleEl monumento homenaje a Juanito el Cartero
El monumento homenaje a Juanito el Cartero En la FV-2, próxima al pueblo de Tarajalejo (término municipal deTuineje), encontramos una rotonda en el cruce de caminos entre Puerto del Rosario,...
View ArticleCasa de Felipito
Casa de Felipito el Feo Encontramos la finca de Felipito el Feo en el Llano del Triguero (llamado así porque en este llano se cultivaban cereales), en la intersección del Barranco de La Herradura y el...
View ArticleAntoñito el Farero el último farero de lobos
Antonio Hernández Páez, más conocido por Antoñito El Farero, llegó al islote en 1936 como auxiliar del torrero. Fue el personaje más popular de Lobos durante más de 50 años y el último titular...
View ArticleJosé Rial Vázquez (1888-1973) periodista y escritor.
José Rial Vázquez (1888-1973) periodista y escritor José Rial llegó al islote en 1913 con 25 años de edad. Destacó sobre todo como periodista, pero fue también poeta, dramaturgo y novelista. Su padre...
View ArticleJosefina Plá ( 1903 – 1999) poetisa, dramaturga, narradora,
Josefina Plá (Isla de Lobos, España, 1903 – Asunción, Paraguay, 1999) poetisa, dramaturga, narradora, ensayista, ceramista, crítica de arte, pintora y periodista. En la fachada del faro de Martiño una...
View ArticleJuan Betancor García, poeta majorero de las décimas
Juan Betancor García nació en 1900 en La Florida, pago de Tuineje, Fuerteventura. Su padre, Zacarías Betancor González, como tantos otros canarios, estuvo en Cuba en los años finales del siglo XIX, y...
View ArticleEl Doctor Mena
Personajes ilustres de Fuerteventura, el Doctor Mena Tomás Antonio de San Pedro Mena Mesa, más conocido en Fuerteventura como Doctor Mena, nació en la Ampuyenta el 20 de febrero de 1802, en el seno...
View ArticleEl Colorao
Domingo Rodríguez Oramas “El Colorao” Domingo Rodríguez más conocido como “El Colorao”, es uno de los timplistas punteros de Canarias y el mundo. Tiene sus orígenes en la villa de Tetir, un pequeño...
View ArticleFray Juan de Santorcaz
La vida de Fray Juan de Santorcaz Todos relacionamos a Fray Juan de Santorcaz como uno de los protagonistas, junto a San Diego de Alcalá, de la aparición de la imagen de la Virgen de La Peña en el...
View Article